
En la cocina necesitas utilizar varios artículos eléctricos, por lo que la ubicación de cada uno de estos es importante, para permitir un ambiente práctico, funcional y seguro. Veamos entonces una guía de cómo y dónde se deben colocar los electrodomésticos en la cocina.
✅ Ten en cuenta el triángulo de trabajo
Como ya lo sabrás, por el diseño y distribución previa de tu cocina, si has utilizado el concepto de triángulo de trabajo, los electrodomésticos se deben ubicar teniendo en cuenta lo mismo. Además de que este ambiente debe ser un lugar práctico para el usuario, por lo que, además de los espacios, deberás tener todos los aspectos, como la iluminación, el estilo, los electrodomésticos y los muebles.
Es importante que tengas cuidado al utilizar aparatos eléctricos, ya que la mezcla de agua, superficies calientes, cables flexibles y electricidad puede ser muy peligrosa.
📌 ¿Dónde ubicar cada electrodoméstico de la cocina?
Una vez claro el tipo de diseño o distribución de la cocina, tanto si ha usado el concepto de triangulo de trabajo, como si no, debe determinar, la ubicación de cada electrodoméstico.
Electrodomésticos para cocinar
Esto se refiere tanto a la cocina o placa de cocina, al horno, y a la campana extractora. Y, como el uso de estos es constante, y, frecuentemente, al mismo tiempo, es mejor que vayan juntos.
Zona de lavavajillas y frigorífico
Por un lado, se tiene el lavavajillas, si es que lo hay, o si se complemente con el fregadero; aunque ambos de deben colocar juntos. Y, por su parte, el congelador o frigorífico, es mejor que se ubique al otro lado de la cocina, tanto por el hecho de que se aleje del calor de la cocina, como por practicidad.
⚡️ Sistemas eléctricos: Enchufes e interruptores
Para evitar que el agua entre en contacto con la electricidad, asegúrate de que los enchufes o interruptores estén colocados a una distancia segura, no menor de 30 cm, en horizontal del fregadero.
Y, como existen dos tipos de enchufes dentro de la cocina: enchufe sobre la encimera y enchufe debajo de la encimera, se debe realizar el canalizado primero.
Los enchufes sobre la encimera, se utilizan normalmente para los electrodomésticos de uso diario, como el hervidor, tostador o microondas. Estos enchufes se instalan y colocan en lugares previamente establecidos, según el diseño de su cocina.
El segundo tipo de enchufes en la cocina, aquellos de debajo de la encimera, se utilizan para los electrodomésticos fijos o independientes.
Circuitos de cocina:
Dependiendo de la potencia en kilovatios del horno o placa de cocina, es posible que necesite circuitos dedicados, ya que a menudo requieren demasiada energía para conectarse.
Y, si un electrodoméstico requiere un circuito dedicado, también se deberá ubicar un interruptor de aislamiento, que pueden instalarse encima o debajo de la encimera. El interruptor de aislamiento deberá colocarse en un armario de fácil acceso.
Circuito de refrigerador:
Un refrigerador moderno requiere un circuito dedicado de 125 voltios aproximadamente. Para esto, se requiere un cable 12/2 NM con conexión a tierra para el cableado.
Este circuito generalmente no requiere protección GFCI, a menos que el tomacorriente esté a 180 cm de un fregadero o ubicado en un garaje o sótano. Si no fuera el caso, entonces requiere protección AFCI.
Circuito de rango:
Una cocina eléctrica generalmente necesita un circuito dedicado de 250 voltios. Eso significa que necesitará instalar un cable 6/3 NM para alimentar la estufa. Sin embargo, si se trata de una estufa a gas, solo requerirá un receptáculo de 125 voltios para alimentar los controles de la estufa y la campana de ventilación.
Siempre es mejor instalar el circuito de la cocina eléctrica, incluso si no lo usará actualmente. En el futuro, es posible que desee cambiar a una cocina eléctrica y tener este circuito disponible será algo que le evitará muchos dolores de cabeza, y un significativo ahorro de dinero.
Circuito de lavavajillas:
Este es un circuito dedicado de 125 voltios, alimentado por un cable de 14/2 NM, que debe tener conexión en tierra. Es necesario que dejes un pequeño espacio en la superficie para que cuando sea necesario se retire con facilidad.
Circuito de eliminación de basura:
Este electrodoméstico hace el trabajo de limpiar la suciedad después de las comidas. Cuando se cargan con basura, usan una buena cantidad de voltios para triturarla.
Se requiere un circuito dedicado de 100 voltios, alimentado por un cable 14/2 NM con conexión a tierra. También puede optar por alimentar el triturador con un circuito de 125 voltios, utilizando un cable de 12/2 NM con conexión a tierra.
Circuito de horno microondas:
Necesitará un circuito delicado de 125 voltios que debe ser alimentado por un cable de 12/2 NM con conexión en tierra. En el mercado podemos encontrar hornos en diferentes tamaños y que existen algunos modelos de encimeras y otros que se acoplan a los gabinetes.
Aunque no es raro ver hornos de microondas enchufados a enchufes de electrodomésticos estándar, los hornos de microondas más grandes pueden consumir hasta 1500 vatios por eso necesitan sus propios circuitos dedicados.
✨ Circuito de electrodomésticos pequeños:
Necesitará dos circuitos dedicados de 125 voltios para hacer funcionar sus pequeñas cargas de electrodomésticos, incluidos dispositivos como tostadoras, planchas eléctricas, cafeteras, licuadoras, etc.
Al planificar los circuitos y la ubicación de los enchufes, debe tener claro dónde colocará cada electrodoméstico en su encimera. En caso de duda, agregue circuitos adicionales para el futuro.
➤ Circuito de iluminación:
Este ambiente no estaría completa sin un circuito de iluminación para iluminar el área de cocción. Como mínimo, se requiere un circuito dedicado de 125 voltios para alimentar los accesorios del techo, las luces del recipiente, las luces debajo del gabinete y las luces de tira.
Cada juego de luces debe tener su propio interruptor, lo que le permitirá controlar la iluminación. También considere siempre las necesidades futuras.
Encendido:
La iluminación es un factor que no debe pasar por alto al planificar su proyecto de cableado. La iluminación de la cocina viene en todas las formas, tamaños, la cantidad dependerá del tamaño de su cocina y del presupuesto.
➤ Luces hacia abajo:
Este tipo de luces son una gran adición a cualquier cocina, ya que se pueden colocar donde más se requiera la iluminación y también le dan a su cocina un aspecto elegante y moderno.
➤ Colgantes de Iluminación:
Si en el diseño hay una barra de desayuno o una isla, es posible que desee agregar 2-3 colgantes bajos, ya que también le darán un toque moderno al espacio. Si planea tener una mesa de comedor dentro de la cocina, también puede agregar uno o dos colgantes de iluminación sobre la mesa.